KINESIOLOGIA RESPIRATORIA
sábado, 28 de mayo de 2011
RESPIRACION GLOSOFARINGEA
La respiración glosofaríngea (RGF) consiste en una serie de “tragos” usando los labios, lengua, faringe y laringe para introducir aire dentro de los pulmones cuando los músculos respiratorios son débiles. Esta es llevada a cabo mediante ciclos de 6- 10 “tragos” de aire seguidos de una espiración para un volumen corriente.
La técnica tiene cinco fases
La técnica tiene cinco fases
a-Se toma una bocanada de aire , bajando la lengua , mandíbula y laringe , para obtener un volumen máximo.
b-Los labios se cierran y se eleva el paladar blando para atrapar el aire.
c-La mandíbula, el piso de la boca y la laringe se elevan. Todo esto sumado al movimiento progresivo de la lengua; empuja el aire desde la laringe que se encuentra abierta.
d-Luego de empujar la mayor cantidad de aire posible hacia la laringe, ésta se cierra y el aire queda retenido en los pulmones hasta el comienzo de un nuevo ciclo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)